Seguramente alguna vez se han preguntado, "¿existieron otros Saints en otras épocas además de los que ya todos conocemos?". La respuesta es simple: por supuesto que sí. Y el manga esta repleto de ejemplos y pistas sobre ellos. A continuación una recopilación de los datos que nos dejó Kurumada en su obra.
Saints de la generación inmediatamente anterior a la actual
Para comenzar, se podrían mencionar a los Saints de la generación inmediatamente anterior a la de los Saints del presente. Ellos serían, por un lado, los maestros de los Bronze Saints secundarios (Nachi, Ban, Jabu, Ichi y Geki); y por el otro, los Bronze Saints y Silver Saints que Sion menciona cuando va a elegir a su sucesor, en el tomo 13.
Ahí claramente se menciona que, en el presente, existen Saints que se encuentran ausentes del Santuario. Y este ejemplo podría relacionarse con los anteriores, ya que podría pensarse que algunos de ellos son los maestros de los Bronze Saints secundarios; y otros podrían ser los Bronze y Silver Saints mencionados por Sion trece años atrás, y que en la actualidad tendrían mas de 20 años de edad, seguramente.
Unos de los Saints pertenecientes a esta generación, es sin dudas Lyra Orphée, Silver Saint que descendió al Inframundo algunos años atrás para salvar a su amada Eurydice. Orphée podría tratarse de uno de los Saints mencionados por Sion en el tomo 13 (siempre y cuando consiguiera el Cloth a los 6 años de edad), considerado demasiado joven para ocupar el puesto de pontífice; y también es uno de los Saints no presentes en el Santuario, cuando los demás le juran fidelidad a Athena.
Saints de generaciones más antiguas
Por otro lado tenemos pistas sobre los nombres y rangos de muchos Saints fallecidos en el pasado, gracias a las lapidas mostradas en el cementerio del Santuario. A continuación una recopilación de estos, acompañados de las imágenes correspondientes.
Bronze Saints: Bent, Willy, Henriette, Thomas (?) y Descartes (?).
Silver Saints: Ludwing, Serge, Jose, Gilles, Helga, Siroé, Algernon, Gavin, Edomon, Tess, Ivan, Baraba, Juan, Isac, Tony, Cima, Kain, Migel, Yomi, Timothy, Mathew, Himrar, Enok, Joys, Salomo, Zola, Van, Kim, Jack, Hanna, Carlo, Angele, Oscar, Nasir, Marco, Lorenzo, Fiderio, Johann, Alexandre, Ioannis, Georg y Otto.
Gold Saints: Reon, Haeilk, Paul y Johan.
De rango desconocido: Nobo, Teris, One, Ono, Yo, Gen, Kei, Mik, Tom, Mack, Tony, Manuel y Jacques.
Al parecer, la mayoría de estos nombres no fueron elegidos al azar por Kurumada, sino que parecen seguir un patrón. Por ejemplo, ha optado por nombres bíblicos como Kain, Isac, Baraba, Enok y Salomo; y también por nombres de santos del cristianismo como Juan, Gavin, Helga, Gilles, Edomon, Timothy, Migel, Mathew, Jack, Tom y Paul. El resto, o son muy genéricos o no se ha encontrado fuentes de información.
Saints del siglo 18
Estos Saints pelearon en la Guerra Santa contra Hades en el año 1747, y son los siguientes:
- Pegasus Tenma
- Crateris Suikyô
- Aries Sion
- Cancer Death Toll
- Libra Dôko
- Capricorn Izô
- Taurus Ox
- Leo Kaiser
- Scorpion Écarlate
- Aquarius Mistria
- Gemini Cain/Abel
- Virgo Shijima
- Sagittarius Gestalt
- Pisces Cardinale
Por el momento, estos son todos. Aunque la lista se irá actualizando a medida que Kurumada vaya incluyendo Saints en la Guerra Santa del siglo 18.
Saints de épocas anteriores al siglo 18
En el tomo 13 del manga original, se nos muestra una imagen de doce Gold Saints con el Pontífice detrás. En ella se explica cómo este último, generación tras generación, es el encargado de elegir a su sucesor personalmente entre los Saints. En la imagen puede verse que todos los Gold Saints son mayores de edad, así que de ninguna manera puede tratarse de los Gold Saints del presente (nunca estuvieron los doce juntos de adultos). Tampoco son los Gold Saints del siglo 18, porque son muy diferentes a los que Kurumada nos presentó en el Next Dimension. Por lo tanto, debe tratarse, sin dudas, de Gold Saints de épocas más antiguas.
Saints de la era mitológica
Por último, hay que mencionar a los Saints mitológicos, los cuales, según una imagen presentada en el tomo 1, parece que no portaban protección alguna. Protección que supuestamente Athena crearía para ellos posteriormente, llamados Cloths.
En una de las generaciones inmediatamente posterior a esta, debe incluirse al Pegasus Saint que logró herir el cuerpo de Hades.
En el capítulo 81 de Next Dimension, el autor nos presentó una escena en la que la diosa Athena le entregaba "la flecha de la diosa" al Sagittarius Saint en la era mitológica y donde podíamos apreciar el aspecto que ambos tenían en aquella época.