Parte de las declaraciones vertidas por el maestro Kurumada durante el “Jump Manga Seminar” (“Seminario del manga de la Shônen Jump”), llevado a cabo el 9 de agosto de 1987, en el cual estuvo acompañado por otros autores como Akira Toriyama (Dragon Ball), Yoshiyuki Okamura (Hokuto no Ken), Tsukasa Hôjô (City Hunter) y Osamu Akimoto (Kochi Kame).
-"Por más que seas bueno dibujando, eso no significa
que puedas convertirte en mangaka".-
"Yo también vivía bajo la ilusión de que si eres bueno para dibujar, eso bastaría para convertirte en mangaka, pero eso es una trampa. Después de todo, lo más importante de un manga es su historia. Una vez que ya tienes la historia, es necesario decidir en qué página mostrarás el clímax y cómo la presentarás a los lectores. Después vienen los dibujos. Los dibujos realzan la historia, pero creo que es más importante tener imágenes que le gusten a la gente que la habilidad para dibujar.
En lo que respecta a los mangas, no sirve de nada que tengas un título o que tus padres tengan conexiones. Sólo sirve la fuerza de uno mismo. Luego, el lector decidirá. Por lo tanto, se podría decir que es la profesión mas anhelada ahora mismo".
En el volumen #1 del Shueisha Cassette, salido a la venta el 29 de marzo de 1988 y que incluía audiodramas con los actores de voces leyendo los diálogos del manga, el creador de Saint Seiya dejaba el siguiente mensaje: "Saludos, aquí Kurumada. ¿Qué tenían de diferente a las personas comunes y corrientes aquellos que durante la historia lograron hechos extraordinarios? A menudo no referimos a los héroes de una manera vaga, diciendo que eran grandes personas o que tenían grandes habilidades, pero, ¿dónde se encuentra el origen de eso? Todos los humanos contamos con seis sentidos entre nuestras capacidades: vista, oído, gusto, olfato y tacto. Y luego está el sentido comúnmente conocido como sexto sentido. Pero, ¿eso es todo? A menudo escucho casos de fuerza extraordinaria, como por ejemplo en un incendio, donde una débil mujer realiza cosas imposibles para ella como cargar un mueble o levantar una caja fuerte. Pero, ¿de dónde demonios sale esa impresionante fuerza? Por así decirlo, la capacidad que supera a los seis sentidos que todos los humanos poseen, es el séptimo sentido, el Cosmo. Con el desarrollo de la humanidad, esa maravillosa capacidad cayó dormida en lo profundo de sus corazones. Sin embargo, todos poseemos Cosmo, sólo que está dormido en nuestro interior. Despierta tu Cosmo y muéstrame un milagro en tu vida, aunque sea una vez".
En el "Zen Saint Meikan" ("Directorio de los Santos"), publicada en el Cosmo Special, salido a la venta el 27 de julio de 1988, el creador de Saint Seiya decía lo siguiente: "Para los fans. A menudo recibo regalos de cumpleaños para los personajes de Saint Seiya de parte de los fans. Por un lado, me encontraba molesto porque ahí afuera existieran esos datos que yo desconocía, pero, por el otro, sentía pena por las personas a las que les gustan mis personajes. Yo pensaba, 'algún día publicaré los datos de los personajes…', pero me encontraba demasiado ocupado con la publicación en la revista, así que no podía hacerlo. Sin embargo, de alguna manera, esta vez logré recopilarlos a todos. Por ahora, en lo que respecta a los datos de los personajes, esta será la edición definitiva. Saludos y gracias".
En la Jump Gold Selection 3 de Saint Seiya, salida a la venta el 19 de abril de 1989, el maestro Kurumada compartía el siguiente mensaje dirigido a los fans, el cual había sido escrito el día 5 de ese mes: "Saint Seiya es mi primera obra convertida en anime, y la emoción que sentí cuando vi el primer episodio todavía no la puedo olvidar. El anime de Saint Seiya ha contado con el apoyo entusiasta de todo el staff y se ha convertido en una obra de alta calidad. No hay nada que pueda hacer más feliz a un autor que eso. La música del señor Seiji Yokoyama y los dibujos del señor Shingo Araki, en particular, han influenciado e impulsado de manera inconmensurable al manga de Kurumada. Ahora, la obra original ha llegado al núcleo de la historia arribando finalmente a la Saga de Hades. Esta saga estoy pensando en desarrollarla de manera que sorprenda fuertemente a todos. Las partes que han sido un misterio hasta ahora, de aquí en adelante, muchas serán resueltas. Gracias por adelantado".
En el álbum con el soundtrack de la Saga de Hades, lanzado el 21 de diciembre de 1990, el maestro Kurumada dejaba el siguiente mensaje de despedida en el track #14, justo antes de la última canción del álbum: "Siento como si hubiera estado viviendo un sueño durante estos 5 años. En ese sueño, ustedes constantemente estuvieron combatiendo y recorriendo un camino de espinas sin fin. Estuvieron peleando y corriendo sin secarse el sudor ni limpiarse la sangre. Pudimos ver sus rostros llenos de espíritu de batalla, demostrando dificultades, preocupados, tristes y hasta ardiendo de furia, pero por alguna razón, sus caras siempre aparecen en mi mente sonriendo. Se trató de una serie de duras batallas, pero aun así, este sueño ya no es solamente mío, sino que se ha convertido en el sueño de muchas personas. Mientras exista gente que los quieran, ustedes seguirán viviendo en sus sueños, probablemente para siempre. Saint Seiya, gracias por este sueño de 5 años. Adiós, Santos de Athena".
En el booklet que venía junto a dicho álbum, el maestro también dejaba el siguiente comentario: "Siempre hablo con las personas y ellos me dicen que el esplendor de Saint Seiya se encuentra en los dibujos y la música. Especialmente el maestro Yokoyama, quien realizó la música, desde el punto de vista de alguien que no tiene oído como yo, él es un mago de las notas musicales… No, sólo puedo pensar en él como el dios de las partituras. ¿Cómo se le ocurren esas melodías que emocionan a la gente de esa manera? Con sólo escuchar el sonido creado por el maestro Yokoyama, escenas vividas vienen a mi mente, tales como Seiya y los demás batallando, siendo lastimados, cayendo, levantándose y corriendo nuevamente… En ocasiones los veo confundidos, impacientes y temerosos; y en otras, los veo sonriendo y con paz en sus corazones… Ya perdí la cuenta de las veces en que las melodías de Yokoyama me ayudaron cuando tenía problemas para crear la historia de Saint Seiya en los últimos 5 años. Hay un diálogo de Saint Seiya que yo aplicaría con él: 'El maestro Yokoyama es, sin dudas, una persona de corazón puro, ¡porque una persona malvada sería incapaz de producir hermosas melodías como esas…!'. Existen 14 álbumes de Saint Seiya, y cada uno de ellos contiene una gran cantidad de obras maestras que han superado lo que sería un simple BMG de anime. Maestro Yokoyama, muchas gracias por toda esta grandiosa música creada para Saint Seiya durante todo este tiempo. Además, me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecer a los señores Matsuzawa y Tsuno por haber producido un gran número de canciones maravillosas, como los openings y los endings, y también al señor Kimura de Columbia por haber realizado los 14 álbumes". Guerreros de la música, ¡gracias por 5 años de este maravilloso sonido!".
Comentario del maestro Kurumada sobre el Super Musical de Bandai, publicado en el panfleto oficial allá por agosto de 1991.
"Hace algunos años, un joven periodista vino a hacerme un reportaje, debido al gran éxito que estaba teniendo Saint Seiya en Francia. En el intervalo de la entrevista, él me contó esto, 'después de la revolución francesa, los habitantes se volvieron muy respetuosos por las libertades personales e indiferentes hacia los demás. Los jóvenes se habían alejado de pensamientos tales como la amistad y la pasión. Sin embargo, la juventud francesa recibió un fuerte impacto cuando vieron esa obra llamada 'Saint Seiya' llegada desde Japón, al otro lado del mundo. De repente sintieron como si recordaran la pasión que se encontraba olvidada en el fondo de sus corazones'.
Naturalmente, la creación de mangas es un trabajo duro y solitario, ya que constantemente te encuentras presionado por la fecha límite, te sientas en el escritorio en soledad y te taladras la cabeza para crear una historia. Sin embargo, siento una gran satisfacción de que estos productos de Saint Seiya nacidos de este lugar, obtuvieran una gran cantidad de fans en Francia, el centro cultural del mundo.
La publicación llegó a su final el año pasado con la Saga de Hades, la cual logró algo de éxito sólo por un tiempo, pero aun así, recibí cartas de fans de Japón y de varias partes del mundo. Y ahora, en esta oportunidad, la misma se ha adaptado en un musical. Seiya y los demás, quienes han tenido mucho protagonismo en el papel, ¿cómo se verán en el escenario? ¿Maya Takeshi y los miembros de SMAP actuaran apasionadamente gritando para elevar el Cosmo? Yo lo estoy esperando con ansias. Muchas gracias por asistir al teatro Aoyama este verano. Espero que el musical de Saint Seiya quede en el recuerdo de todos ustedes".
En el álbum lanzado el 21 de enero de 1997, intitulado 'Saint Seiya 1997 -Shônenki-', el maestro Kurumada dejaba el siguiente mensaje: "La publicación de Saint Seiya comenzó en 1986, hace exactamente 11 años. A partir de allí, Saint Seiya dio un salto desde un pequeño pedazo de papel llamado manga y comenzó a tener éxito en varios tipos de medios: anime para TV, películas, obra de teatro, juguetes, música, etc... La cantidad es incontable, y siguen dando vuelta alrededor del mundo incluso hoy. 6 años han pasado desde el final de la publicación en Japón, pero los temas referidos a Seiya Seiya siguen apareciendo en las cartas que los fans me envían. Ellos pensaban que aquel era el final de la batalla. Incluso yo, y Seiya y los demás... Sin embargo, quizás haya cosas por hacer todavía. La batalla tal vez no ha terminado aún. Siento que este 16º álbum habla un poco sobre eso".
Comentario realizado por Masami Kurumada para el "Shueisha Visual Remix Saint Seiya The Hades Chapter - Sanctuary Analysis Stage Book", con motivo del reciente lanzamiento de los OVAs de Hades-Sanctuary en 2003.
"Desde la finalización de la publicación de Saint Seiya, las voces de los fans pidiendo por la animación de la Saga de Hades nunca cesaron. Mientras muchas obras nacen y desaparecen de la memoria de las personas, el hecho de que una obra siga siendo amada por los fans a pesar de que su publicación ya ha terminado, es una bendición para el autor.
En el pasado hubo charlas sobre una animación de la Saga de Hades, pero existía la preocupación de que no pudiéramos representar la imagen del Inframundo, así que la dejamos de lado momentáneamente. De cualquier manera, la no realización de la adaptación animada de esta saga fue realmente una pena para mí. Algunos años después, debido a las recientes innovaciones tecnológicas, el momento finalmente ha llegado.
He oído que la mayoría de los animes que antiguamente se hacían con celdas de animación, hoy día se hacen de manera digital. Estoy ansioso por ver la expansión del mundo del anime de Saint Seiya desarrollado con las nuevas técnicas de la última tecnología.
En cuanto a la historia, les expresé mi deseo de que pudieran dibujar los espacios vacíos entre las escenas en vez de simplemente copiar la obra original, y creo que el staff ha respondido bien a eso. Personalmente, la escena en que Athena se apuñala con la daga en el episodio 11, la cual es una representación singular del anime, quedó impresionante con esa música y esos movimientos.
En la exhibición ocurrida recientemente en el evento de preestreno, me encontraba feliz por poder ver los rostros de los fans después de tanto tiempo. A pesar de que en el pasado muchos de ellos eran niños, pasaron ya 10 años y ahora todos son adultos. Ellos se reunieron para encontrarse con un nuevo Saint Seiya, volviendo a su niñez aunque sea por un momento. En aquel salón se podía sentir el Cosmo en el aire, lo cual fue lo mejor de todo.
Quiero agradecerles al productor Sakurada, al director Yamauchi, el guionista Yokote, los diseñadores Araki y Himeno, y a todos los miembros del staff que en esta oportunidad han dado lo mejor de sí.
Bien, esta vez fue adaptada en anime la parte correspondiente a la introducción de la Saga de Hades del manga original, pero también me gustaría ver animados los siguientes capítulos. Como autor, me gustaría saber como se verán el Infierno y el Elíseos.
Actualmente, varias discusiones relacionadas a Seiya están surgiendo no sólo en Japón, sino en el exterior también. En ese sentido, presiento que habrá un gran avance desde este año en adelante. Parece que la relación con Seiya y los demás, durará todavía mucho tiempo".
Traducción jap.-esp.: Shady
Comentario de Masami Kurumada aparecido en el panfleto del film Tenkai-hen Overture, publicado en 2004, donde nos cuenta cómo fue su participación en la misma y cuáles son sus expectativas.
"Los fans, no solo de Japón, sino también de lugares como Europa y Asia, en muchas ocasiones me han hecho llegar sus voces preguntando '¿cuándo comenzará la Saga del Cielo?'. Dicha saga de Saint Seiya era un tema que debía resolver tarde o temprano.
Cuando Toei Animation vino con la oferta de realizar una película de Saint Seiya, lo primero que vino a mi cabeza fue la idea de animar esta Saga del Cielo.
Debido a que yo soy un mangaka, tenía el fuerte deseo de dibujar esta saga con mis propias manos. Sin embargo, este año se cumple mi 30º aniversario como mangaka, así que, en esta ocasión tan importante, para esta parte quise arriesgarme con una nueva forma de expresión como punto de inflexión.
Cuando yo era niño, debido a que la televisión y el manga eran los medios que abarcaban todo, los medios para hacer públicos tus trabajos eran limitados. Sin embargo, hoy, en el siglo 21, los medios que rodean las obras están cambiando mucho con cosas tales como videojuegos, teléfonos móviles e internet. Bajo estas circunstancias, decidí que sería bueno intentar presentar este trabajo como una animación en lugar de un manga.
En esta ocasión, me he reunido varias veces con el staff para transmitirles un esbozo de la trama, imágenes y personajes que aparecerán. En ese sentido, me siento orgulloso de haber aportado ingredientes totalmente frescos. Será muy interesante ver como el staff de Toei Animation los terminará cocinando. Dependerá de la habilidad del chef si utiliza esos ingredientes o si los deja de lado. Seguramente se tratará de un plato magnifico, el cual será servido a todos los fans".
Traducción jap.-esp.: Shady